En esta página encontrarán la información de las reuniones generales de familias celebradas en cada trimestre. Un afectuoso saludo del Claustro de Profesores y el Equipo Directivo.
En esta página, pueden encontrar las fechas y el resumen de la reunión general de familias celebradas en cada trimestre
CALENDARIO DE REUNIONES DE FAMILIAS
CURSO 2022 – 2023
NIVEL |
PRIMER TRIMESTRE | SEGUNDO TRIMESTRE | TERCER
TRIMESTRE |
Infantil 3 años | 05 – 10 – 2022 | 18 – 01 – 2023 | 24 – 05 – 2023 |
Infantil 4 años | 27 – 09 – 2022 | 17 – 01 – 2023 | 23 – 05 – 2023 |
Infantil 5 años | 28 – 09 – 2022 | 19 – 01 – 2023 | 25 – 05 – 2023 |
1º A | 04 – 10 – 2022 | 24 – 01 – 2023 | 25 – 04 – 2023 |
1ºB | 05 – 10 – 2022 | 25 – 01 – 2023 | 26 – 04 – 2023 |
2º | 06 – 10 – 2022 | 01 – 02 – 2023 | 04 – 05 – 2023 |
3º | 19 – 09 – 2022 | 18 – 01 – 2023 | 20 – 04 – 2023 |
4º | 12 – 09 – 2022 | 11 – 01 – 2023 | 13 – 04 – 2023 |
5º | 20 – 09 – 2022 | 18 – 01 – 2023 | 19 – 04 – 2023 |
6º | 21 – 09 – 2022 | 25 – 01 – 2023 | 26 – 04 – 2023 |
REUNIÓN DE PADRES 4 AÑOS TERCER TRIMESTRE 23/5/2022
1. REPASO DEL TRIMESTRE Y CURSO:
La evolución ha sido la esperábamos, consiguiéndose en la mayoría de los casos los objetivos planteados para este nivel:
En LENGUAJE, en general gran evolución con apoyo o sin él. Es cuestión de maduración.
En LECTOESCRITURA, aún en proceso. Hemos trabajado el abecedario en mayúscula y algunos reconocen ya todas las letras y relacionan grafema y fonema. Leen palabras significativas en mayúscula y realizan escritura espontánea. También madurativo. Sin agobios pero seguid estimulando y sembrando.
Estamos ya trabajando mucho la direccionalidad y aunque algunos escriban a veces en espejo (al revés), no les borro pero si les indico como se hace correctamente.
LÓGICO-MATEMÁTICA: cantidad y correspondencia de los números hasta el 6, pero con el trabajo del calendario, el conteo de niños y otras actividades contamos mucho más. Secuencias, las series (cambio de criterios), clasificaciones, nociones espacio y tiempo, etc. Alguna suma, decenas y unidades, algún problema sencillo…
PROYECTOS: terminamos con el proyecto del MUNDO y ahora estamos con las ABEJAS, para trabajar los ODS . Los tres niveles estamos realizando el mismo proyecto y realizamos actividades internivelares.
CRECIMIENTO EN ARMONÍA, DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIÓN DEL ENTORNO Y COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.
2. OTRAS ACTIVIDADES
Visita a la protectora
Día del libro
Taller AMPA papel reciclado
Día de la Tierra
Día de las abejas
CARNAVAL
DÍA DE LA PAZ
3. OTROS
CUMPLEAÑOS: los cumpleaños que caen en verano, cada uno que decida y que me informe cuando le vendría bien en el mes de junio, sobre todo porque la idea es que vengáis un ratito a primera hora. Tan sólo no se podría el 2, 9 y 13.
El próximo curso se ha decidido en infantil que no se traerán detalles para el resto de niños en los cumpleaños.
AGRADECER COLABORACIÓN EN EL PROYECTO (muy necesaria) Y A LAS MADRES QUE PINTARON EL AULA.
CUENTO DEPORTE. EQUIVOCACIÓN. CUANDO ACABEMOS UN CUENTO PARA CADA NIÑO.
NO CROMOS.
LIMITAR EL USO DE MÓVIL, TABLETS, CONSOLAS…
QUE PONGAN ELLOS EL NOMBRE EN SUS TRABAJOS. Que escriban algo en los trabajos que traen al colegio.
ORIENTACIONES PARA EL VERANO: ESQUEMA CORPORAL, ESCRITURA DE PALABRAS SIGNIFICATIVAS,
JUEGOS CON NÚMEROS, ETC. Establecer momentos de trabajo, planteándoles las actividades como un juego
COMPORTAMIENTO: trabajar normas, límites, la espera, respetar el turno de palabra, lenguaje, palabras mal sonantes…
Este trimestre las notas se entregarán impresas.
VISITAR AULA VIRTUAL.
COLABORACIÓN DE DOS ALUMNAS DE PRÁCTICAS.
EXCURSIÓN ABEJAS 1 DE JUNIO.
FIESTA DE GRADUACIÓN 15 DE UNIO.
REUNIÓN DE PADRES 4 AÑOS TERCER TRIMESTRE 23/5/2022
1. REPASO DEL TRIMESTRE Y CURSO:
La evolución ha sido la esperábamos, consiguiéndose en la mayoría de los casos los objetivos planteados para este nivel:
En LENGUAJE, en general gran evolución con apoyo o sin él. Es cuestión de maduración.
En LECTOESCRITURA, aún en proceso. Hemos trabajado el abecedario en mayúscula y algunos reconocen ya todas las letras y relacionan grafema y fonema. Leen palabras significativas en mayúscula y realizan escritura espontánea. También madurativo. Sin agobios pero seguid estimulando y sembrando.
Estamos ya trabajando mucho la direccionalidad y aunque algunos escriban a veces en espejo (al revés), no les borro pero si les indico como se hace correctamente.
LÓGICO-MATEMÁTICA: cantidad y correspondencia de los números hasta el 6, pero con el trabajo del calendario, el conteo de niños y otras actividades contamos mucho más. Secuencias, las series (cambio de criterios), clasificaciones, nociones espacio y tiempo, etc. Alguna suma, decenas y unidades, algún problema sencillo…
PROYECTOS: terminamos con el proyecto del MUNDO y ahora estamos con las ABEJAS, para trabajar los ODS . Los tres niveles estamos realizando el mismo proyecto y realizamos actividades internivelares.
CRECIMIENTO EN ARMONÍA, DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIÓN DEL ENTORNO Y COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD.
2. OTRAS ACTIVIDADES
Visita a la protectora
Día del libro
Taller AMPA papel reciclado
Día de la Tierra
Día de las abejas
CARNAVAL
DÍA DE LA PAZ
3. OTROS
CUMPLEAÑOS: los cumpleaños que caen en verano, cada uno que decida y que me informe cuando le vendría bien en el mes de junio, sobre todo porque la idea es que vengáis un ratito a primera hora. Tan sólo no se podría el 2, 9 y 13.
El próximo curso se ha decidido en infantil que no se traerán detalles para el resto de niños en los cumpleaños.
AGRADECER COLABORACIÓN EN EL PROYECTO (muy necesaria) Y A LAS MADRES QUE PINTARON EL AULA.
CUENTO DEPORTE. EQUIVOCACIÓN. CUANDO ACABEMOS UN CUENTO PARA CADA NIÑO.
NO CROMOS.
LIMITAR EL USO DE MÓVIL, TABLETS, CONSOLAS…
QUE PONGAN ELLOS EL NOMBRE EN SUS TRABAJOS. Que escriban algo en los trabajos que traen al colegio.
ORIENTACIONES PARA EL VERANO: ESQUEMA CORPORAL, ESCRITURA DE PALABRAS SIGNIFICATIVAS,
JUEGOS CON NÚMEROS, ETC. Establecer momentos de trabajo, planteándoles las actividades como un juego
COMPORTAMIENTO: trabajar normas, límites, la espera, respetar el turno de palabra, lenguaje, palabras mal sonantes…
Este trimestre las notas se entregarán impresas.
VISITAR AULA VIRTUAL.
COLABORACIÓN DE DOS ALUMNAS DE PRÁCTICAS.
EXCURSIÓN ABEJAS 1 DE JUNIO.
FIESTA DE GRADUACIÓN 15 DE UNIO.
REUNIÓN 1º DE PRIMARIA B. TERCER TRIMESTRE.
26-4-2023
GRUPO:
Seguimos trabajando por equipos, cada uno de un color, y diariamente hay un
encargado que se ocupa de diferentes funciones dentro del grupo; es una rutina que
tienen muy asimilada. En cuanto al comportamiento, son capaces de mantener la
atención durante más tiempo aunque seguimos haciendo hincapié en la mejora de la
impaciencia y la inmediatez, siendo capaces de esperar turno, a que termine un
compañero…
RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE:
Los resultados del segundo trimestre, en general, han sido muy buenos. El grupo se ha
adaptado muy bien al curso, hemos cogido una buena rutina de trabajo que nos permite
alcanzar lo planificado, mostrándose motivados por las actividades planteadas.
CONTENIDOS DE ESTE TRIMESTRE:
➢ Lengua: en este trimestre seguiremos trabajando en afianzar la lectoescritura. El
avance desde que comenzamos ha sido inmenso. Somos capaces de leer
pequeños textosy realizamos preguntas de comprensión escrita. Para la escritura,
seguimos trabajando con el cuaderno con pauta (cuaderno Lamela cuadrovía)
que nos permite controlar el tamaño de la letra.
PRÉSTAMO DE LIBROS: en el mes de febrero, comenzaron a llevarse libros
de lectura del colegio. Cada mes, se les ha dado un libro distinto y a lo largo de
todo el mes lo leen en casa y completan una ficha de lectura. Además,
realizamos lectura de libros en el aula en gran grupo. Cada vez que leemos un
libro, añadimos un alimento en la nevera de Troti, también de los que leen de la
biblioteca del colegio.
➢ Matemáticas: seguimos trabajando las unidades y decenas, para ellos es
complicado el concepto de decena por lo que se trabajará de manera continua.
Además, hemos comenzado a resolver sumas con llevadas y han cogido muy
bien el mecanismo, aunque siguen preguntando si son con llevadas o no. La
resolución de problemas la seguimos trabajando de manera muy visual y
sencilla, ya que todavía no son capaces de comprender el enunciado de manera
autónoma. Seguimos apoyándonos con material visual y manipulativo que
facilita la comprensión e interiorización de los conceptos matemáticos.
➢ Natural Science: El segundo trimestre terminamos con las plantas y ahora hemos
empezado a trabajar los animales y sus características. En la unidad siguiente
trataremos el tema del cuidado de los seres vivos y la importancia que tiene
respetarlos. Finalmente, si tenemos tiempo veremos los diferentes tipos de
materiales que existen y sus características.
➢ Social Science: Acabamos de terminar de ver el tema del sistema solar. Los
alumnos han estado muy motivados con el proyecto que hicimos y han
disfrutado trabajando en ello. En la siguiente unidad veremos los diferentes tipos
de paisajes y sus características. Y, si es posible y tenemos tiempo, trataremos el
tema de nuestra comunidad.
➢ Inglés: Acabamos de terminar el tema relacionado con los animales de la granja,
en el que hemos trabajado las preposiciones de lugar mediante actividades en
grupo y juego, haciendo que la adquisición de los contenidos sea más
significativa. Vamos a empezar a trabajar vocabulario relacionado con la ciudad
y los establecimientos, mientras trabajamos gramática relacionada con las
cantidades.
El nivel de inglés de la clase va mejorando significativamente, siendo capaces de
entender instrucciones simples, responder y hacer preguntas, reconocer palabras
y oraciones sencillas. Además, su vocabulario se va ampliando diariamente
puesto que ahora tienen una capacidad de retención mayor.
➢ Arts: Hemos comenzado el trimestre trabajando el autorretrato y ahora vamos a
continuar con el proyecto ReflejArte, donde trabajaremos las emociones y
compartiremos anécdotas e historias sobre nuestros antiguos juguetes.
Por otro lado, los alumnos cada vez son más capaces a la hora de colorear,
recortar y pegar. Realizan las actividades más tranquilos, siendo conscientes de
la importancia del orden y de la limpieza en los trabajos.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
➢ San Isidro: viernes 12 de mayo. Actividades relacionadas con la festividad,
realización de decoración. Pueden venir vestidos o con algún detalle.
➢ Salida ‘pequeñas herraduras’: miércoles 10 de mayo. Será en horario escolar,
tendrán que traer una mochila pequeña con agua y almuerzo, una gorra y
protección solar desde casa. Realizarán actividades como: paseo en poni,
cepillado y cuidado o darles de comer, entre otras.
RECORDATORIOS:
➢ Es importante la puntualidad por las mañanas.
➢ Es necesario justificar la falta de asistencia del alumnado, bien por la agenda o
por el correo.
➢ El día de atención a las familias es el miércoles de 14.00 a 15.00h.
CEIP: E. TIERNO GALVÁN
JUEVES 4 DE MAYO DEL 2023
CURSO: 2º A DE PRIMARIA.
REUNIÓN DE PADRES DEL TERCER TRIMESTRE.
Orden de la reunión:
1. Evaluación del segundo trimestre e información sobre los
contenidos del tercer trimestre.
Comienza la reunión la jefa de estudios, Doña Inés, realizando una
valoración del grupo en las asignaturas bilingües. Plantea que el
curso va transcurriendo con normalidad e informa de algunos
contenidos que van a trabajarse durante el siguiente trimestre.
Hace hincapié en la necesidad de mejorar en la concentración y en
las normas de clase para una mejor consecución de los contenidos
de las distintas materias.
Seguidamente, toma la palabra el tutor para hacer una valoración
del segundo trimestre:
Hace referencia a la forma de trabajar del grupo que, en
líneas generales, ha mejorado en actitud, en
concentración y sobre todo en autonomía. Los alumnos
han conseguido entrar en el proceso de trabajo diario y en
general, están consiguiendo una mayor autonomía de
trabajo y una gran mejora en las competencias
relacionadas con el aprender a aprender, con una mayor
capacidad de relación y una mejora en la participación en
grupo. Siendo más flexibles y mejorando en la integración
de contenidos de forma más globalizada.
No obstante, nunca es suficiente, es necesario seguir
mejorando en los aprendizajes y en las actitudes básicas
para mejorar la competencia. Los trabajos realizados por
los niños tienen que tener una mayor calidad, y
necesitamos mejorar e integrar aún más las habilidades
básicas.
Desde el punto de vista de la lectoescritura, la lectura está
consolidada en el grupo y han mejorado en la
comprensión de los textos, la lectura ya no es silábica y la
mayoría del grupo, tiene buena fluidez en la articulación
de la misma.
En cuanto a la escritura, a pesar de haber realizado
bastante caligrafía, los alumnos presentan cierta
inmadurez en la forma, presentando un cierto retraso
madurativo en la consecución de la grafía correcta.
En cuanto a la utilización del libro, hemos seguido
llevando un ritmo adaptado a la diversidad del alumnado,
en un principio, se iba a llevar un ritmo igualitario, pero ha
sido imposible, los propios alumnos han pedido tener
libertad para avanzar y trabajar a su ritmo de aprendizaje,
el tutor ha puesto límites en cuanto al avance para que no
hubiera mucho desfase entre unos y otros.
En cuanto a las matemáticas, necesitamos trabajar y
consolidar las tablas de multiplicar, así como la iniciación
de las divisiones. Serán los dos contenidos prioritarios
juntos con los problemas, las restas y las sumas y aunque
también trabajaremos otros contenidos, estos serán
estructuralmente prioritarios en la competencia de la
asignatura y en los requisitos básicos para la promoción
de segundo.
Información sobre la excursión a Manjarón: El tutor
informó de que la actividad constituida por una
multiaventura, se componía de diversas actividades como
tirolina, tiro con arco, escalada en un rocódromo, etc…
Será necesario llevar la comida y ropa adecuada junto con
la crema solar.
Información sobre los proyectos de Lengua:
El libro de escritor está bastante avanzado,
desarrollaremos un par de trabajos más. Trabajaremos la
leyenda de San Isidro y la noticia.
El proyecto de la poesía se ha cerrado con la grabación de
los alumnos recitando. Montaje que se ofreció a los
padres y que posteriormente se ha colgado en el aula
virtual del colegio.
Terminó la reunión a las 14: 55.
CEIP “E. Tierno Galván” San Fernando de Henares
REUNIÓN DEL TERCER TRIMESTRE DE 3º
DE PRIMARIA. 20-04-2023
Profesorado:
Tutora: Marta Soria Soria.
Cotutora: María del Carmen Sánchez Martín.
Profesor Ed. Física y Lengua: Charo Redondo.
Profesora Música: Antonio.
Profesora Religión: Mercedes Romero.
El Grupo:
El grupo ha mejorado favorablemente respecto al inicio de curso a pesar de que
siguen siendo habladores. En general, todos los alumnos/as empiezan a ser más
autónomos e independientes a la hora de llevar a cabo las tareas y dinámicas
propuestas. Muestran ganas de aprender y motivación al realizar las actividades
realizadas en el aula.
El rendimiento general es bueno, los alumnos/as van consiguiendo los objetivos
propuestos en este curso escolar. Es muy importante que en casa trabajen lo visto
en clase para que vayan cogiendo un hábito de estudio cara al próximo curso.
Normas:
• Cuando se falta al colegio hay que justificar la falta.
• Si un alumno llegase tarde al centro, tiene que pasar por Secretaría acompañado
de la persona responsable, a recoger el justificante. Igualmente, para recoger a
un alumno antes de la hora de salida, el responsable tiene que pasar
previamente por Secretaría.
• No se puede traer nada casero para compartir en el cole.
CEIP “E. Tierno Galván” San Fernando de Henares
Información sobre asignaturas:
OBJETIVO GENERAL:
Además de acabar el temario que queda, hacer especial hincapié en el repaso de
todo lo visto hasta el momento.
• Educación Física (Piscina):
Durante el mes de abril y mayo la actividad de piscina transcurrirá como hasta
ahora. En el mes de junio ya no habrá esta actividad, quedándose esas sesiones
en el colegio impartiendo Educación Física.
• Lengua:
En este último trimestre seguimos con el análisis de palabras, acabamos de ver los
adjetivos. También que es el campo semántico. Ahora estamos estudiando la
oración, sus partes y veremos las clases de oraciones. Las palabras polisémicas y
las compuestas.
Seguimos repasando la ortografía y la expresión escrita.
Respecto al bloque de comunicación:
– Saber hacer una entrevista, escribir una noticia y un texto instructivo, de
cómo funciona un aparato, o se hace un juego o una receta de cocina…
– Estudiaremos también la poesía y sus características.
Han de estudiar más, los contenidos dados ya en las otras evaluaciones,
especialmente, los de gramática (no pueden olvidar cuales eran los pronombres
personales, los artículos, los demostrativos, que palabras son nombres, verbos o
adjetivos…)
CEIP “E. Tierno Galván” San Fernando de Henares
Para mejorar la ortografía y la expresión escrita deben seguir leyendo todos los
días. Bastantes no se fijan y siguen teniendo faltas al copiar del libro o al escribir
palabras que ya han estudiado.
La lectura, en general, bastante bien. Seguir oyendo como leen y preguntarles
sobre lo leído para ver si lo han comprendido.
• Matemáticas: Trabajaremos las fracciones y lo que nos queda por ver de la
parte de geometría. Además, nos centraremos en la puesta en práctica de todas
las operaciones vistas hasta ahora en problemas.
• Inglés: Se seguirán desarrollando las cuatro destrezas básicas relacionadas con
la comprensión oral y escrita trabajando los siguientes contenidos: vocabulario,
gramática, fonética y cultura inglesa.
Se hará mucho hincapié en la expresión oral de los alumnos y en la adquisición
total del presente (simple y continuo).
Empezamos este trimestre a introducir el pasado simple.
• C .Naturales y C. Sociales:
Seguiremos trabajando de manera alterna los diferentes temas que nos quedan. En
sociales estamos viendo la Geografía Física Española, continuando después
aprendiendo sobre La Tierra y las principales características del tiempo y el clima.
Respecto al documental que empezamos en el segundo trimestre, la idea es
acabarlo a lo largo de este tercer trimestre. Les iré pautando individualmente como
llevarlo a cabo.
En cuanto a naturales, veremos las plantas, la materia y el calor y finalmente las
rocas.
CEIP “E. Tierno Galván” San Fernando de Henares
Salidas y celebraciones:
– 19 abril: Taller Picasso.
– 21 de abril: Taller Día del Libro.
– 12 de mayo: San Isidro.
– Finales de mayo: salida final (multiaventuras).
Informaciones varias:
• Así mismo, os recomendamos vigilar el uso de las redes sociales.
• Se recuerda la importancia de la coordinación entre profesores y padres.
• La nota final del alumno se compone del porcentaje asignado a controles más
la tarea y el comportamiento en clase.
• La agenda debe estar firmada tanto por el profesor como por los padres para
controlar la información.
• El día de padres será el miércoles de 14.00 a 15.00h. Las tutorías podrán ser
presenciales o vía telemática.
• Para cualquier dificultad que se encuentre, diríjanse al tutor.
• Se recomienda que los alumnos/as traigan desayuno saludable.
• Cualquier asunto de comedor se debe notificar directamente en secretaría,
mandando una copia para el profesor.
• Si se necesita autorizar a alguien para la recogida de alumnos se debe
comunicar en secretaría.
Correos de las profesoras:
msoria3@educa.madrid.org
mara.snchez3@educa.madrid.org
rosario.redondo@educa.madrid.org
REUNIÓN DE PADRES DEL TERCER TRIMESTRE DE CUARTO DE PRIMARIA.
13-04-2023
Profesorado:
Tutora: Mari Carmen Sánchez
Cotutor: Marta Soria
Profesor Ed. Física: Charo Redondo.
Profesora Música: Antonio
Profesora Religión: Mercedes Romero.
El Grupo:
Ver cómo ha ido el trimestre respecto a rendimiento y comportamiento.
– Rendimiento:
o En general bien, van progresando con respecto a su nivel.
o La mayor dificultad es la ortografía y la resolución de
problemas.
– Comportamiento:
o Es una clase con la que se puede trabajar, aunque están
últimamente muy charlatanes.
o Sigue siendo una clase motivada, aunque se empieza a notar
el cansancio de final de curso.
o Es muy importante que en casa trabajen lo visto en clase para
que vayan cogiendo un hábito de estudio cara al próximo
curso.
Objetivos sobre asignaturas:
Hacer hincapié en el repaso general de todo lo visto a lo largo de este año
mientras se terminan de ver el temario que queda.
– Natural Science:
o Terminaremos de estudiar las plantas; trabajaremos sobre las
diferentes materias y las máquinas.
– Social Sciences:
o Trabajaremos las rocas y los minerales. Finalmente, veremos la
Antigua Historia.
– English:
o Se seguirán desarrollando las cuatro destrezas básicas relacionadas
con la comprensión oral y escrita trabajando los siguientes
contenidos: vocabulario, gramática, fonética y cultura inglesa.
o La finalidad es terminar de adquirir el presente (simple y pasado) y el
pasado simple (verbos regulares e irregulares). Aprender las
nociones básicas sobre el futuro simple.
-Lengua:
o Centraremos el trimestre en una recopilación de todo lo visto hasta
ahora.
o Haremos especial hincapié en la expresión escrita (incluyendo la
ortografía), así como en la comprensión y la lectura.
o Para trabajar la expresión oral haremos alguna actividad con los más
pequeños.
– Matemáticas:
o Trabajaremos la geometría.
o Hemos estado trabajando conceptos básicos, ahora se tendrán que
aplicar a retos y problemas.
o Seguimos insistiendo en que en la resolución de problemas es
importante que sigan las pautas que se dieron el curso pasado:
rodear datos,subrayar la pregunta y dibujar el problema siempre que
se pueda. Es importante leer el enunciado al final para comprobar
que la respuesta concuerda con lo que pide el problema.
Informaciones varias:
– Se recuerda la importancia de la coordinación entre profesores y padres.
– La nota final del alumno se compone del porcentaje asignado a controles
más la tarea y el comportamiento en clase.
– Para cualquier dificultad que se encuentre, diríjanse al tutor.
– En cuanto al dinero que se puso, se da la posibilidad de guardarlo para el
año que viene.
– De cara al verano, se os mandará recomendaciones.
Actividades:
– Taller con Aspimid el 18 de abril.
– Taller de Picasso el 19 de abril.
– Cuentacuentos día del libro.
– Celebración de San Isidro el 12 de mayo.
– Salida final (multiaventuras).