En esta página encontrarán la información de las reuniones generales de familias celebradas en cada trimestre. Un afectuoso saludo del Claustro de Profesores y el Equipo Directivo.
En esta página, pueden encontrar las fechas y el resumen de la reunión general de familias celebradas en cada trimestre
CALENDARIO DE REUNIONES DE FAMILIAS
CURSO 2023 – 2024
NIVEL |
PRIMER TRIMESTRE | SEGUNDO TRIMESTRE | TERCER
TRIMESTRE |
Infantil 3 años | 18 – 10 – 2023 | 25 – 01 – 2024 | 21 – 05 – 2024 |
Infantil 4 años | 4 – 10 – 2023 | 24 – 01 – 2024 | 22 – 05 – 2024 |
Infantil 5 años | 3 – 10 – 2023 | 23 – 01 – 2024 | 23 – 05 – 2024 |
1º | 28 – 09 – 2023 | 31 – 01 – 2024 | 24 – 04 – 2024 |
2ºA | 27 – 09 – 2023 | 31 – 01 – 2024 | 24 – 04 – 2024 |
2º B | 28 – 09– 2023 | 01 – 02 – 2024 | 25 – 04 – 2024 |
3º | 27-09-2023 | 24-01-2024 | 24-04-2024 |
4º | 25-10-2023 | 31-01-2024 | 25-04-2024 |
5º | 13 – 09 – 2023 | 10 – 01 – 2024 | 11 – 04 – 2024 |
6º |
18 – 09 – 2023 | 17 – 01 – 2024 |
15 – 04 – 2024 |
A continuación, pueden descargarse la reunión de 3 años B en el siguiente link:
https://cloud.educa.madrid.org/s/iEmerLbsxWnbQNp
REUNIÓN DE FAMILIAS, PRIMER TRIMESTRE. INFANTIL 4 AÑOS A.
1. SALUDO, RUTINAS DE CLASE
2. PROYECTO, LECTOESCRITURA, MATEMÁTICAS…
3. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
4. ACUERDOS DEL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
5. RUEGOS Y PREGUNTAS
1.SALUDO, RUTINAS DE CLASE
Como ya sabéis, este curso hemos cambiado de clase, a la que nos encontramos ahora (antigua de 5 años), debido a que nuestra aula anterior ha pasado a ser una de las dos clases de 3 años que están juntas.
En términos generales, lo que hacemos un día normal de clase, es lo siguiente:
-Entrada y asamblea (trabajamos rutinas cómo ver quién es el encargado del día, pasamos lista, decimos qué día es hoy, qué tiempo hace…, trabajamos conceptos temporales a través del calendario, series… y trabajamos el resto de conceptos que tocan ese día, en gran grupo).
-Hábitos de higiene.
-Tiempo de trabajo de mesa/ juego por rincones.
-Hábitos de higiene y desayuno.
-Patio (de 11:45 a 12:15).
-Al volver del patio: hábitos de higiene, relajación y especialidades que paso a describir.
Inglés: lunes, martes y viernes, con la profesora Patricia, al llegar del patio.
Psicomotricidad: los lunes a última hora, con Ana.
Música: los viernes a última hora con Antonio.
Religión (Mercedes) /atención educativa (Ana) martes y jueves a última hora.
Informática y robótica: los miércoles con Ana. La mitad de la clase se va al aula de informática (allí están un tiempo con el ordenador, y otro tiempo haciendo robótica) y la otra mitad se queda en el aula, reforzando matemáticas, lectoescritura a través de la pizarra digital.
-Recogida y hábitos de higiene.
-Comedor/ casa.
2. PROYECTO, LECTOESCRITURA, MATEMÁTICAS…
En este primer trimestre el PROYECTO que vamos a trabajar va a ser el de “Los Planetas”, trabajando contenidos como los siguientes:
-Identificación de elementos del Sistema Solar.
-Conocimiento del nombre de los planetas de nuestro Sistema Solar, y sus características más importantes.
-Conocimiento de qué es la Luna e identificación de sus fases.
-Descubrimiento de cómo se viaja al espacio.
– Qué es un astronauta, y su indumentaria.
-Identificación de un telescopio y su utilidad.
Para trabajar en este proyecto, vamos a tener un espacio en el aula, que será el rincón de “Los Planetas”, por lo que os pedimos como siempre vuestra colaboración para ayudar a qué sea más motivador para los niños/as, pudiendo traer puzles, dominós…relacionados con el Universo, muñecos o peluches de astronautas, juguetes de extraterrestres, podéis imprimir fotos de astronautas importantes, construir algún planeta con diferentes materiales… cualquier cosa que se os ocurra relacionada con el proyecto.
Todo lo que traigan, lo dejaremos en nuestro rincón, para que los niños y las niñas puedan jugar.
LECTOESCRITURA
Utilizamos un método globalizado y significativo, buscando que el alumno construya su aprendizaje.
Aprenderán contenidos como los siguientes:
-Reconocimiento de palabras (en mayúscula) relacionadas con el proyecto.
-Realización de diferentes tipos de trazos: horizontales, verticales, inclinados, semicirculares, circulares…
-Escritura y discriminación auditiva de las vocales.
-Identificación y grafía de su nombre, y de los nombres de algún compañero/a.
-Expresión oral: trabajando la pronunciación, el modelo adecuado…en un clima agradable y de confianza, a través de cuentos y de diferentes juegos.
MATEMÁTICAS:
Contenidos como:
-Conteo de los números hasta el 20.
-Escritura y reconocimiento de los números hasta el 4.
-Asociación del número (hasta el 4) con su cantidad.
-Nombre de los ordinales: primero, segundo y último.
-Sumas y restas manipulativas (manos y objetos).
-Conocimiento de objetos como: igual que/ grueso-delgado/pesado-ligero/ líneas abiertas- líneas cerradas…
-Discriminación y trazo de: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo.
-Serie numérica de tres elementos.
NORMAS:
-Respeto a los demás, solucionando los “conflictos” hablando.
-Respeto al turno de palabra
-Colaboración y ayuda…etc
3. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
– Miércoles 25 de octubre: visita al “Aula de Astronomía de Fuenlabrada”.
-31 de octubre: celebración de Halloween. Decoraremos el pasillo de Infantil, y haremos talleres internivelares mezclando a los alumnos/as de 3, 4 y 5 años. Pueden colaborar las familias que quieran.
-17 de Noviembre: Fiesta del otoño, en la que también podrán colaborar las familias.
-Diciembre: actividades relacionadas con la Navidad.
De todas las actividades anteriores informaremos con más detalle a través de circular que enviaremos al correo.
4. ACUERDOS DEL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
-Asistir al cole con ropa cómoda (y toda marcada) y los lunes que tienen psicomotricidad, también con zapatillas con velcro.
-TRAER:
-Un paquete de toallitas,
-La bolsa de plástico decorada el curso pasado (para meter el cuento que se llevarán los viernes y traerán los lunes).
-30 euros (cooperativa) en un sobre cerrado, con el nombre y apellidos del niño/a escrito para comprar material para este curso.
-Al igual que el curso pasado, traerán y llevarán de vuelta a casa todos los días una bolsita con el tentempié y la botella de agua (que tenga un mecanismo fácil de apertura y cierre para favorecer la autonomía del niño/a).
-Los alumnos de comedor traerán ropa de cambio (para los de casa es opcional), y una bolsa de plástico para meter la ropa sucia.
-NO TRAER
Paraguas al cole (si llueve no salimos al patio), ni guantes ni bufandas (si se puede traer braga de cuello con su nombre puesto).
-Juguetes al cole (se distraen, a veces se les pierde o se les rompe…, y en el cole hay juguetes con los que pueden jugar, en los momentos para ello).
CUMPLEAÑOS: se celebrará en la clase con canciones de “Cumpleaños Feliz”, y los amigos le harán un dibujo al cumpleañero para que se lo lleve a casa; al igual que el curso anterior, no se puede traer nada para repartir en la clase.
El día del cumpleaños, el papá o la mamá podrán venir un rato a la clase, para ayudar a su hijo/a a que nos cuente cositas sobre él/ella (sus hobis, su comida favorita, su juguete preferido, si tiene mascotas…), puede haber pegado previamente en casa fotos, o dibujado lo anterior en una cartulina para irlo enseñando mientras nos lo cuenta.
-DÍA DE CITACIONES DE LAS FAMILIAS: los miércoles de 10:45 a 11:45, o de 14:00 a 15:00, de forma presencial, telefónica, o telemática.
5.RUEGOS Y PREGUNTAS
Miércoles 4 de octubre de 2023
EVALUACIÓN INICIAL: en septiembre
PROYECTOS Y CONTENIDOS:
LECTOESCRITURA: identificación de fonemas
LOGICO-MATEMÁTICA
SALIDAS Y CELEBRACIONES ESCOLARES
OTROS
Hilo conductor: EL CINE
Proyectos:
Primer trimestre: Espacio
Segundo trimestre: Prehistoria y Edad Media
Tercer trimestre (internivelar): Agua
Otros como las estaciones, halloween, navidad…
mayúscula y minúscula, lectura comprensiva,
escritura en pauta. Bibliocarro.
Trazo, relación cantidad hasta el diez. Formas y figuras
geométricas. Serie numérica hasta el 20. Ordinales
hasta el décimo. Formas y figuras geométricas.
En este primer trimestre: Aula de Astronomía de
Fuenlabrada, Halloween, Fiesta del Otoño (17-11) y
Navidad.
Tutorías: los martes a las 14:00
Cumpleaños: película favorita
Recordatorios: Traer bolsa tela, todo marcado,
puntualidad, fomentar autonomía, etc.
REUNIÓN FAMILIAS 1º TRIMESTRE 1º A
1. PRESENTACIÓN
2. DOCENTES:
• Lengua: Elisabet
• Matemáticas: Elisabet
• E.Física: Elisabet
• Atención Educativa: Elisabet
• C. Naturales y Sociales: Inés
• Inglés: Inés
• Arts: Inés
• Música: Antonio
• Religión: Mercedes
3. COMUNICACIÓN
A través del correo electrónico(preferentemente) y agenda escolar.
elisabet.nieto@educa.madrid.org
En caso de usar la agenda, aseguraos que se devuelve firmada por alguna de las
profesoras. Si no es así, es porque no se ha enseñado en clase.
4. MATERIALES
Se ha comprado material usando el dinero de la cooperativa. Si fuese necesario se os
pedirá una pequeña cantidad más adelante.
• La mochila debe ser de tamaño adecuado para que quepa todo el material.
• Carpeta sobre: Siempre va en la mochila. Revisadla al llegar a casa (tareas sin
terminar, circulares). Debe volver al colegio cada día.
• Archivador acordeón: Recogemos nuestros trabajos por asignatura.
Permanecerá en clase hasta final de curso.
5. CÓMO TRABAJAMOS EN CLASE
• Trabajo cooperativo con diferentes roles para favorecer el trabajo grupal (esto
se hará más adelante)
• Trabajo manipulativo: palillos, estaciones de aprendizaje…
• Sistema de puntos y cartas de recompensa: para motivar y mejorar su
rendimiento en clase.
6. OBJETIVOS
• Lengua
– Adquisición de la lectura. Tienen dificultades por lo que hay que trabajar la
lectura todos los días en casa.
– Escritura: hemos comenzado con las vocales. La mayoría no reconoce las
letras en minúsculas. Comenzaremos por la escritura de letras, sílabas y
palabras.
Comenzamos trabajando el libro de lectoescritura con el trabajo de los fonemas
para ir adquiriendo la lectura y comenzar con la escritura.
• Matemáticas
Nos vamos a centrar principalmente en la adquisición del concepto de número
– Números del 0 al 20: orden, valor y grafía.
– Descomposición de números que ya hemos iniciado usando el trabajo
manipulativo con los palillos.
– Iniciación al cálculo de sumas y restas con apoyo visual y manipulativo.
– Resolución de problemas.
– Días de la semana, monedas de 1 y 2€
• E.Física
– Esquema corporal
– Lateralidad
– Equilibrio
Importante: No se podrá realizar la clase de E. Física sin la vestimenta adecuada (ropa
deportiva con zapatillas).
• Atención Educativa
– Inteligencia emocional
– Habilidades sociales
– Resolución de conflictos
• PARTE BILINGÜE
En Primero comienza el Proyecto bilingüe. Aparte del área de inglés, se imparten en
esa lengua las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Plástica, cubriendo así
un tercio de las horas semanales.
En este trimestre, en el área de inglés daremos las siguientes unidades del libro:
Unidad 2: conocer el vocabulario relacionado con la clase, preposiciones on, in, under,
aprender a preguntar y decir dónde está algo: Where is the pencil? It’s under the desk.
Unidad 3: conocer el vocabulario de las partes del cuerpo, aprender a describirse a sí
mismo o a un compañero usando I’ve got…, I haven’t got… color de ojos, color del
pelo…
Unidad 1: conocer vocabulario relacionado con los juguetes, descripción de los
mismos: nuevo, viejo, grande, pequeño…
En el área de ciencias naturales:
Trabajaremos partes del cuerpo, de manera muy básica diferentes sistemas y su
funcionamiento: el esqueleto, músculos, sistema respiratorio, digestivo…
Los 5 sentidos: cuales son, los órganos en los que están localizados
En el área de ciencias sociales:
El colegio: partes, personas que trabajan en él, normas, actividades…
La familia: miembros de la familia, tareas de casa,
En los blogs de las asignaturas se pueden trabajar en casa los contenidos a través
vídeos, juego y fichas interactivas.
https://englishprimero.blogspot.com/
A través de este enlace se puede acceder al blog de inglés y desde aquí al blog de
Science.
7. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Aún sin concretar las que vamos a realizar la clase.
Las actividades del centro:
• Halloween: 31 de Octubre
• Planetario: 17 de Noviembre
• Constitución: 5 de diciembre.
• Navidad: 22 de diciembre.
El día 22 de diciembre, como ya es tradición, contaremos con la visita de los
Reyes Magos y Papá Noel. Los niños de E. Infantil y 1º ciclo de E. Primaria les
entregarán sus cartas. Terminaremos con la chocolatada. No habrá
especialidades.
8. FALTAS DE ASISTENCIA
Es importante que se justifiquen lo antes posible los días que los alumn@s no acudan
al colegio.
REUNIÓN GENERAL FAMILIAS 3º – 1º TRIMESTRE
26-09-2023
Profesorado:
Tutora: Cristina Cano
Cotutor: Charo Redondo
Profesor Ed. Física: César
Profesora Música: Antonio
Profesora Religión: Mercedes Romero
Grupo:
–
Actitud:
El grupo tuvo una gran mejoría en comportamiento y trabajo durante el curso anterior y eso se ha notado bastante en el comienzo del curso presente.
Es un grupo muy heterogéneo con un nivel medio.
Se ha hecho hincapié en que los primeros días han sido más complicados ya que faltaba el tutor del aula y han tenido sustituciones constantes.
Son muy charlatanes, pero se puede trabajar bien con ellos.
–
Rendimiento:
En lengua es muy importante la lectura diaria, a poder ser en voz alta. Comienzan a utilizar los cuadernos de pauta y poco a poco deben de acostumbrarse a dejar espacios entre palabras a la hora de escribir.
En matemáticas, realizar pequeñas operaciones matemáticas diarias es muy importante, a su vez, las tablas de multiplicar y la resolución de diferentes problemas sencillos.
Objetivos de áreas:
– Natural Science & Social Science:
o
Se alternarán quincenalmente los contenidos de ambas áreas en un cuaderno.
o
Se harán trabajos individuales y/o en equipo.
o
Se valora el esfuerzo, hablar en inglés, el progreso, etc. La evaluación es continua.
– English:
o
Se trabajará competencialmente, de manera que sepan aplicar la lengua en su día a día, así como la gramática.
o
Los assistants son un recurso para utilizar el inglés de manera natural.
o
Se trabajarán rutinas que ayuden a automatizar el inglés: irregular verbs, etc.
-Lengua:
o
El objetivo principal es que la expresión oral y escrita, así como la compresión sean útiles en su día a día.
o
Ortografía.
o
Trabajar la expresión oral y escrita.
o
Comprensión.
o
Gramática.
– Matemáticas:
o
El objetivo principal es que sean capaces de utilizar las matemáticas en cualquier situación rutinaria.
o
Seguimos insistiendo en que en la resolución de problemas es importante que sigan las pautas: rodear datos, subrayar la pregunta y dibujar el problema siempre que se pueda. Es importante leer el enunciado al final para comprobar que la respuesta concuerda con lo que pide el problema.
o
Cálculo: operaciones básicas (tablas…) y cálculo mental.
Piscina:
Este año comienzan con la actividad de educación física en la piscina y se han estado explicando las pautas a seguir y tener en cuenta durante su desarrollo, como el tipo de vestimenta y el dinero que hay que aportar. Muy importante la puntualidad en el centro esos días, ya que están en el primer turno y salen a primera hora del centro.
Informaciones varias:
– Se recuerda la importancia de la coordinación entre profesores y padres.
– La nota final del alumno se compone del porcentaje asignado a controles y pruebas varias, más la tarea y el comportamiento en clase.
– Recordad que las tutorías son los miércoles de 14h a 15h.
– Para cualquier dificultad que se encuentre, diríjanse al tutor.
– Las notas en las agendas deben firmarse.
– Se recomienda traer desayuno saludable.
– Las excursiones están pendientes de confirmar.
– Cuestiones relacionadas con el comedor deben informar a secretaría.
– Cuando se llega tarde hay que pasar previamente por secretaría y justificar las faltas.
REUNIÓN DE PADRES 4º
CURSO 2023-24
ÍNDICE
1) PRESENTACIÓN DE PROFESORES.
2) CONTENIDOS.
3) FUNCIONAMIENTO DE LA CLASE.
4) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN.
5) NORMAS DE CONVIVENCIA, DISCIPLINA.
6) TUTORÍA.
7) ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.
8) ACTUACIONES QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE.
9) AYUDA Y COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS.
10)AGRADECIMIENTOS.
11)RUEGOS Y PREGUNTAS.
Tutora: Rebeca
• Inglés, Naturales, Sociales, Arte : Cristina
• Matemáticas, Lengua: Rebeca
• EF: Eli
• Religión: Mercedes
• Música: Antonio
• AL: Laura
• TIS: María
• Orientador: Ana
1. PROFESORES
2.- CONTENIDOS
MATEMÁTICAS.
❑Números de hasta 5 cifras.
❑Mapas, planos e itinerarios.
❑Sumas y restas: propiedades+ jerarquía.
❑Multiplicación: hasta dos cifras+ propiedades+
operaciones combinadas.
❑Ángulos y polígonos: simetría.
❑Estadística: diagramas.
❑Cálculo.
❑Resolución de problemas contextualizados.
PMR
Comprensión de problemas: se trabaja diariamente.
Cálculo mental: diariamente más una hora a la semana.
LENGUAJE
❖ Que escriban realizando correctamente la dirección de las letras.
❖ Escribir sin cometer faltas de ortografía.
❖ Leer con entonación correcta y comprendiendo lo que leen.
GRAMÁTICA
❑ El sintagma nominal+ pronombres personales + demostrativos + posesivos.
❑ El sustantivo: clases + palabras homófonas
❑ Sujeto y predicado.
ORTOGRAFÍA
❑ Agudas, llanas y esdrújulas.
VOCABULARIO
❑ Lecturas y uso del diccionario.
LITERATURA
❑ Textos literarios
❑ Cuento, novela y fábula.
DICTADOS
Uso de mayúsculas.
Palabras con
*ca,co, cu,que , qui
*za,zo,zu,ce,ci
*ga,go, gu, gue,gui.güe,güi.
*ja,jo,ju,je, ji,ge,gi.
*r,rr
*-mp, -mb
-illo, -illa.
Interrogación y admiración
COMUNICACIÓN ORAL
• Exposiciones de trabajos.
• Libros leídos.
• Recitar poemas, fábulas, refranes, chistes..
• Lectura :PMR 1h semanal
• LEAN EN CASA 20 minutos mínimos diarios en voz alta y ustedes les hagan preguntas sobre lo leído para comprobar que lo han
entendido.
• Hay préstamo de libros de la biblioteca del centro.
INGLÉS
•Tema 1: Good Food
• Gramática: Need to/ Want to, Quantifiers (How much/How many).
•Tema 2: Get well soon
• Gramática: have got and feel, Should and Shouldn’t
•Tema 3: Out in space
• Gramática: Superlative form of short and long adjectives
CIENCIAS NATURALES
• Tema 1: The human body.
• Sistema respiratorio
• Sistema circulatorio
• Sistema digestivo
• Sistema excretor
• Sistema reproductor
• Sistema locomotor
• Sistema nervioso
•Tema 2: Healthy lifestyle.
• Dieta equilibrada.
• Hábitos saludables.
• Bienestar.
• Diversidad e inclusión.
• Emociones.
CIENCIAS SOCIALES.
⚫ Tema 1: Human impact in the environment
⚫ Medios naturales y artificiales.
⚫ Impacto humano.
⚫ Cambio climático.
⚫ Tema 2: The Universe
⚫ Cuerpos celestes.
⚫ Sistema Solar.
⚫ Movimientos de la Tierra.
⚫ La Luna.
ARTS
•Imagen fija: fotografía y dibujo.
•Auto-Retratos.
•Contenidos de Natural y Social Science.
•Actividades relacionadas con las distintas festividades del centro.
3.- FUNCIONAMIENTO DE LA CLASE.
• Saludo de buenos días.
• Copian deberes en la agenda.
• Dictado /Cálculo mental.
• Portada y esquema de contenidos a trabajar.
• Revisamos los ejercicios /deberes y corregimos.
• Comienzan a hacer la tarea de lo explicado.
PT, AL, REFUERZO EDUCATIVO.
REFUERZO :
Los niños que consideremos que necesitan refuerzo les llevarán una hoja para que ustedes sean informados de que salen y, cuando dejen de salir, les mandaremos otra en la que se comunicando la baja en el refuerzo.
PT y AL
Asistirán aquellos niños que lo necesiten y los padres de los mismos han sido o serán debidamente informados.
70% pruebas
15% trabajo en clase
15% trabajo en casa
4.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
EVALUACIÓN.
• Es continua.
– Controles, esfuerzo, trabajo diario, limpieza en tareas, cuadernos, deberes hechos…
• Evaluación inicial entrega y resultados.
• Las ven ustedes por Roble.
• 3 Evaluaciones.
5.-NORMAS DE CONVIVENCIA,
DISCIPLINA
• Decálogo de convivencia.
• Es importante convivencia entre iguales, deben aprender a solucionar los incidentes y ver que tienen consecuencias.
• En la agenda están resumidas las normas del colegio.
“TRATARÉ A LOS DEMÁS COMO ME GUSTARÍA QUE ME TRATASEN A Mí.”
FALTAS DE ASISTENCIA / SALIDAS
❑ Justificar por escrito las faltas de asistencia en la Agenda escolar.
❑ Cuando se entre o salga del centro fuera del horario habitual de salida o entrada deberán hacerlo en los cambios de clase.
6.- TUTORÍA
• Hablar con tutoras : para solucionar problemas o malentendidos.
PADRES:
– Los MIÉRCOLES a las 14:00 horas.
Pedir cita en la agenda del alumno o por correo.
Pueden ser presenciales o por teléfono.
Debemos hacer un acta de la reunión.
• Nuestros correos:
rebeca.delafuente@educa.madrid.org
cristina.canocuadrado@educa.madrid.org
7.- ACTIVIDADES
EXTRAESCOLARES
Se realizarán 1 o 2 por trimestre.
– Teatro en inglés.
– Astronomía.
8.-ACTUACIONES QUE
FAVORECEN EL APRENDIZAJE.
• En cuanto a horarios, marcarles una hora adecuada para irse a la cama.
• Deben dormir como mínimo 9 horas.
• En el desayuno para el recreo, evitar bollería, preparándoles frutas, productos lácteos, bocadillos, etc.
• Inculcarles responsabilidades para
fomentar su autonomía (Terminar las tareas a tiempo tanto en el colegio como en casa, hacer sus mochilas…)
• Por las tardes: horario de trabajo en casa para crear hábitos, siempre a la misma hora y en el mismo ambiente.
• La duración idónea es de 30 – 40 minutos :
– Este tiempo lo emplearán en leer en voz alta, responder a preguntas sobre las lecturas, realizar cálculos orales, terminar la tareas de clase, estudiar los recuadros del tema de clase..
• Insistir en que deben portarse bien ,
PREGUNTAR y prestar atención en clase.
• Insistirles en que deben : PREGUNTAR
cuando no entiendan algo.
• Cuidar los trabajos, hacerlos con orden y limpieza.
• Estimularles y felicitarles en sus tareas.
• Valorar su esfuerzo para mejorar su autoestima y conseguir que sean más maduros y autónomos.
• La motivación es muy importante para su aprendizaje, tanto por parte de la familia como de la escuela .
9.- AYUDA Y COLABORACIÓN DE
LAS FAMILIAS PARA :
• Crear hábitos de estudio y trabajo:
organización horaria, continuidad, lugar adecuado, etc.
• Revisar que estén terminados los trabajos con escritura y ortografía correcta.
• Revisar cuadernos, limpieza, orden, etc.
Recordadles que lleven a clase el material necesario cada día.
Dedicar 20 minutos mínimo cada día a escucharles mientras leen en voz alta y hacerles preguntas sobre lo leído.
Repasar las tablas de multiplicar y a modo de juego realizar cálculo mental.
• Para afianzar su seguridad y autoestima:
• Valorarles y felicitarles por el trabajo bien hecho.
• Ayudarles y corregirles siempre en positivo
•Animarles a que pregunten en clase si no han entendido algo o tienen dudas.
10.- AGRADECIMIENTOS.
Gracias por su presencia y colaboración.
Esperamos que todos juntos consigamos lo objetivos propuestos para este curso.
10.RUEGOS Y PREGUNTAS
REUNIÓN DE FAMILIAS DEL TRIMESTRE DE 5º DE PRIMARIA.
13-09-2023
Profesorado:
Tutora: Mari Carmen Sánchez
Cotutor: Yasmín Kayali Lucena
Profesor Ed. Física: Eli
Profesora Música: Antonio
Profesora Religión: Mercedes Romero
El Grupo:
Ver cómo ha ido el trimestre respecto a rendimiento y comportamiento.
- Rendimiento:
- Viendo el resultado de la Evaluación Inicial, podemos decir que en la parte de Lengua han mejorado en la expresión escrita y en la ortografía. En Matemáticas, es conveniente repasar las operaciones básicas para poder realizar con éxito los retos.
- Comportamiento:
- Siguen siendo charlatanes, especialmente en las últimas horas, pero en general se puede trabajar con ellos muy bien.
- Es una clase muy motivada y con ganas de aprender.
- En este curso se empezarán a notar cambios en su comportamiento.
Objetivos de áreas:
En este trimestre avanzaremos algunos temas debido al calendario escolar en todas las asignaturas.
– Natural Science & Social Science:
- Se alternarán quincenalmente los contenidos de ambas áreas en un cuaderno.
- Se harán trabajos individuales y/o en equipo.
- Se valora el esfuerzo, hablar en inglés, el progreso, etc. La evaluación es continua.
– English:
- Se trabajará competencialmente, de manera que sepan aplicar la lengua en su día a día, así como la gramática.
- Los/las assistants son un recurso para utilizar el inglés de manera natural.
- Se practicarán actividades de cara a la prueba de Cambridge (A2 y B1).
- Se trabajarán rutinas que ayuden a automatizar el inglés: irregular verbs, etc.
-Lengua:
- El objetivo principal es que la expresión oral y escrita, así como la compresión sean útiles para la vida.
- Ortografía: seguir afianzando el apartado de ortografía.
- Trabajar la expresión oral y escrita.
- Comprensión
- Gramática
– Matemáticas:
- El objetivo principal es que sean competentes en esta materia. Que los conceptos que aprendan los puedan utilizar en su vida real.
- Seguimos insistiendo en que en la resolución de problemas es importante que sigan las pautas que se dieron el curso pasado: rodear datos, subrayar la pregunta y dibujar el problema siempre que se pueda. Es importante leer el enunciado al final para comprobar que la respuesta concuerda con lo que pide el problema.
- Cálculo: operaciones básicas (tablas, divisiones…) y cálculo mental
Informaciones varias:
– Se recuerda la importancia de la coordinación entre profesores y padres.
– La nota final del alumno se compone del porcentaje asignado a controles y pruebas varias, más la tarea y el comportamiento en clase.
– Recordad que las tutorías son los miércoles de 14h a 15h.
– Para cualquier dificultad que se encuentre, diríjanse al tutor.
– Traer en sobre cerrado 10 euros para la cooperativa, de manera que se cubran las necesidades de Arts principalmente.
– Recordad que las notas en las agendas deben firmarse.
– Se recomienda traer desayuno saludable.
– Las excursiones están pendientes de confirmar.
– Cuestiones relacionadas con el comedor deben informar a secretaría.
– Cuando se llega tarde hay que pasar previamente por secretaría y justificar las faltas.
Os dejamos los correos
yasmine.kayali@educa.madrid.org
TUTORÍA INICIAL
6ºA
Horario general de tutorías:
Miércoles, de 14 a 15h
* Septiembre y junio, de 13 a 14h
WELCOME!
‘La educación es nuestro pasaporte para el
futuro, porque el mañana pertenece a la gente
que se prepara para el hoy’.
Malcom X Yasmín K.L.
PROFESORES/AS
YASMÍN: English, Natural, Social, Arts, At.educativa.
yasmine.kayali@educa.madrid.org
Mª CARMEN: matemáticas
mara.snchez3@educa.madrid.org
ANTONIO: lengua y música
antonio.gomeznunez@educa.madrid.org
CÉSAR: educación física
cesar.marca@madrid.org
MERCEDES: religión mercedes.romero@educa.madrid.org
Yasmín K.L.
ESTADIO
Cambios físicos.
Mayor desapego del adulto. Apego por sus
iguales.
Mayor independencia, con supervisión.
Transición a la adolescencia.
Uso de redes sociales. ¡Control parental!
Yasmín K.L.
PUNTO DE PARTIDA ACADÉMICO
EVALUACIONES INICIALES:
Primeras semanas de septiembre.
Áreas instrumentales: Mate, Lengua, Inglés.
Diagnóstico.
PRUEBAS ACL:
Pruebas de Comprensión lectora.
EVALUACIÓN EXTERNA DE INGLÉS:
Preparación pruebas Cambridge nivel A2 y B1.
Suelen ser en mayo.
Yasmín K.L.
PUNTO DE PARTIDA ACADÉMICO
COHESIÓN GRUPAL:
Normas de clase
Agenda: deben copiar los deberes. Responsabilidad.
Somos un equipo.
Delegado/a y Roles: auto-regulación grupal.
Creatividad: ‘uselful time’, ‘what’s next?’, social media.
Preparación al instituto. Yasmín K.L.
MATEMÁTICAS
Objetivo principal:
Utilizar los conceptos que aprendan en su vida real.
3 bloques de contenidos: se trabajan en cada
tema.
Números
Sentido espacial y de medida
Problemas
Se valora todo lo que hacen, excepto la evaluación
inicial.
La nota no es la media de los controles.
LENGUA
Metodologías de trabajo.
Libro de texto:
Adquisición de objetivos, contenidos y conceptos a través del
libro de lengua establecido por el centro.
Proyecto del “Aula Futura”:
Finalidad:
La utilización de un espacio pensado para el
trabajo cooperativo y en grupo.
LENGUA
Objetivos del proyecto:
Potenciar en el alumno:
1. La búsqueda de la información.
2. La selección de la información.
3. La organización de la misma.
Adquirir y desarrollar las competencias básicas.
LENGUA
¿CÓMO LO PONDREMOS EN PRÁCTICA?
EL TEATRO
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
COMUNICACIÓN
Agenda: medio de comunicación principal y diario
entre la familia/profesor. Email: medio de
comunicación secundario. CONFIANZA.
Supervisión de la familia de su trabajo a través
de la agenda.
Justificación de las faltas de asistencia.
Recomendamos DESAYUNO SALUDABLE.
Yasmín K.L.
PREVISIÓN DE FECHAS REFERENTES
TUTORÍAS INDIVIDUALES
Horario: miércoles de 14:00 a 15:00, excepto
septiembre y junio (de 13 a 14h).
Se comunicará preferentemente a través de la
agenda. Se ruega confirmación.
EXCURSIONES
Pendientes por definir. Se irán informando.
Yasmín K.L.
FECHAS REFERENTES
VACACIONES:
Festivos nacionales y locales:
12 y 13 octubre
1 noviembre
1 noviembre
22 y 23 febrero
3 mayo
15 mayo PTE.
Navidad: del 25 diciembre al 7 enero.
Último día 22 diciembre y se retoma el 8 enero.
Semana Santa: del 22 marzo al 1 abril.
Último día 21 marzo y se retoma el 2 abril.
Último día de clases: 21 junio,
6, 7 y 8 diciembre
30 mayo PTE.
Yasmín K.L.