3º de Primaria
Carmen
TUTORA 3º A
email: anaprueba@gmail.com

Sara Villaitodo
COTUTORA 3º A
email: saratiernogalvan@gmail.com

Objetivos Mínimos
- Leer con cierta fluidez y entonación.
- Diferenciar los distintos tipos comunicación según sea verbal o no verbal.
- Escribir correctamente palabras con «c» y «qu».
- Identificar palabras compuestas y las palabras simples que las forman
- Diferenciar los distintos tipos de palabras según la posición de la sílaba tónica.
- Aplicar los conocimientos sobre la separación silábica para separar correctamente las palabras al final de línea.
- Identificar los distintos tipos de nombres.
- Identificar palabras antónimas y los sinónimos.
- Usar correctamente el punto y las mayúsculas.
- Identificar género y número de los nombres.
- Usar correctamente «c» y «z».
- Identificar palabras que no pertenecen a un campo semántico concreto.
- Diferenciar nombres y adjetivos.
- Identificar rimas en poemas.
- Usar la coma y los dos puntos.
- Clasificar por familias de palabras.
- Realizar descripciones de paisajes.
- Reconocer y clasificar artículos.
- Emplear «g», «gu» y «gü» con la mayor corrección posible.
- Formar palabras derivadas.
- Realizar adecuadamente descripciones de personas.
- Identificar y clasificar determinantes.
- Usar «ll».
- Formar aumentativos y diminutivos añadiendo el sufijo correspondiente.
- Realizar descripciones de objetos.
- Identificar y emplear correctamente pronombres personales.
- Identificar varios significados de una palabra polisémica.
- Iniciar el proceso de identificar las partes de una fábula.
- Identificar los verbos y su tiempo verbal (presente, pasado y futuro)
- Usar la «h».
- Formar antónimos con los prefijos in- y des-.
- Redactar una noticia.
- Usar los verbos correctamente según la persona y el número.
- Iniciar el proceso de emplear lo más correctamente posible la «b».
- Identificar el sujeto y el predicado de las oraciones.
- Iniciar el proceso de emplear correctamente las letras «g» y «j» lo más correctamente posible.
- Identificar los distintos tipos de oraciones.
- Emplear correctamente «r» y «rr».
- Reconocer onomatopeyas y su significado.
- Contar hasta 1.000.000
- Hacer estimaciones
- Recordar el valor de la posición de una cifra (hasta las unidades de millar)
- Sumar y restar con números de cuatro dígitos
- Recordar el concepto de números pares e impares
- Aproximar el resultado de sumas y restas
- Calcular el perímetro de polígonos
- Recordar cómo de dice la hora exacta
- Calcular el área como aplicación de la multiplicación
- Entender el concepto de la multiplicación
- Conocer las tablas de multiplicar
- Entender la propiedad conmutativa de la multiplicación
- Multiplicar por 10, 100 y 1.000
- Entender el concepto de la división
- Solucionar divisiones de una cifra inexactas
- Realizar e interpretar pictogramas, gráficos de barras y lineales
- Leer un termómetro
- Estimar y medir con unidades del Sistema Métrico Decimal y de Peso
- Entender el concepto de decimal
- Entender las principales fracciones y los números mixtos
- Reconocer fracciones equivalentes
- Estimar y medir con las unidades de capacidad
- Leer y escribir números romanos fáciles.
- Identificar puntos, rectas y ángulos
- Conocer los cuadriláteros y sus características
- Identificar de la circunferencia, el radio, el diámetro y el centro
- Conocer cuerpos geométricos
- Hallar el área de los rectángulos y cuadrados
- Multiplicar números de dos o tres dígitos por números de dos dígitos
- Comprende mensajes con vocabulario familiar, en relación a sí mismo, a su familia y al entorno más cercano cuando se le habla clara y lentamente.
- Es capaz de expresar información personal, edad, nombre, lugar de residencia, nacionalidad
- Es capaz de preguntar a otro sobre información personal, edad, nombre, lugar de residencia, nacionalidad.
- Sabe expresar sentimientos muy básicos: alegría, tristeza.
- Comprende mensajes de vocabulario de aula específico del día a día.
- Comprende frases escritas simples de la gramática trabajada.
- Comprende lo esencial de historias e identifica a los personajes principales, siempre y cuando la imagen y la acción conduzcan gran parte del argumento.
- Expresa y comprende rutinas diarias utilizando de manera adecuada el presente simple en afirmativa, negativa y pregunta.
- Comprende el presente simple y el presente continuo.
- Comprende y expresa correctamente “there is/there are”
- Es capaz de escribir frases simples
- Pronuncia de manera adecuada palabras que contienen los fonemas y grupos consonánticos trabajados.